
Visitaremos la Plaza de Armas y la Catedral de Santiago. Continuaremos el recorrido visitando la Plaza de la Constitución, donde tendremos una vista del Palacio de La Moneda. La siguiente parada será la Plaza Concha y Toro.
El viaje continuará hacia la Alameda, donde se verá el Teatro Carrera, Palacio Errázuriz, Palacio Ariztía, Palácio Iñiguez, etc. Continuaremos nuestro camino apreciando la vista sur del Palacio de La Moneda, la Universidad de Chile, Iglesia de San Francisco, Biblioteca Nacional, Cerro Santa Lucía, Plaza Italia, etc.
Continuaremos por la Costanera hasta Alonso de Córdova para llegar a la tienda FABA, especializada en la confección de joyería en Lapislázuli, piedra que se encuentra únicamente en Chile y Afganistán.
Salida desde Santiago hacia la costa del Pacífico, cruzando por los valles de Casablanca y Curacaví. Llegada a Valparaíso, cuidad donde se encuentra el principal puerto comercial y el Congreso de Chile. Destacan las casas multicolores en los cerros, parques y diversos monumentos históricos, además de bares y restaurantes típicos.
Visita a "La Sebastiana", una de las casas del ganador del Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, hoy convertida en museo. Más tarde, el recorrido sigue por Viña del Mar, también conocida como "La Ciudad Jardín", por la gran cantidad de parques y cuidados jardines que se aprecian. El Casino es una muestra del carácter aristocrático y exclusivo que le imprimió a esta ciudad su fundador don José Francisco Vergara.
El tour sigue por Reñaca, una de las más exclusivas del litoral central. Por la tarde regreso a Santiago por el mismo camino.
Salida desde el hotel en Santiago, para descubrir un Santiago totalmente distinto de noche. Recorriendo las calles llenas de luces y magia nocturna se puede apreciar el atractivo arquitectónico de la capital. Llegada al Restaurante Bali Hai decorado en estilo polinesio con réplicas de estatuas de Moai en su exterior. Aquí es posible conocer el embrujo de los vinos y la gastronomía, disfrutando de sus sabores en medio de un show que incluye coloridos vestuarios, música en vivo y distintos tipos de bailes folklóricos de las regiones de Chile. Regreso al hotel en Santiago.
Salida desde Santiago hacia el Valle del Maipo, para conocer la historia del vino en Chile, que comienza en el siglo XVI cuando los conquistadores españoles trajeron las primeras cepas. Se visitará una de estas tres viñas: Viña Undurraga, una de las primeras empresas exportadoras del vino ó Viña Concha y Toro, reconocida a nivel mundial ó Viña Aquitania, con 18 hectáreas localizadas a los pies de la cordillera de Los Andes.
Luego de haber aprendido acerca del proceso de elaboración de vinos y haber degustado el producto final, regreso a Santiago.
Salida desde Santiago con dirección a Isla Negra, donde visitaremos la casa museo de Pablo Neruda, Premio Nóbel de literatura en 1971. Pablo Neruda decoró cada rincón de la casa con esculturas, adornos, pinturas y libros, que tuvieran alguna relación con el mar.
Tiempo libre para recorrer la casa y el jardín. Luego, visitaremos la Viña Matetic en el valle de Casablanca.
*Museo Isla Negra (cerrado días lunes).
Saldremos de Puerto Varas hacia Petrohué, bordeando el Lago Llanquihue, pudiedo apreciar imponentes vistas del Volcán Osorno y Calbuco, que dominan todo el paisaje. Ingresaremos al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales donde visitaremos los Saltos del Petrohué, caprichosas formas de roca volcánica, bañadas por caídas de aguas color verde esmeralda. Llegada a Petrohué. Tiempo libre. Zarparemos hacia Peulla, navegando el Lago Todos los Santos. Si el clima lo permite nuevas vistas del Volcán Osorno, Cerro Puntiagudo y Cerro Tronador nos sorprenderán. Llegada a Peulla, Villa ecológica, paraíso de los amantes de la naturaleza. Almuerzo en Hotel Peulla u Hotel Natura (no incluído).
Abordaremos un bus con destino Puerto Frías. Aduana Chilena para trámite de salida del país. Cruzaremos la Cordillera de los Andes a sólo 976 m.s.n.m. Bajaremos por un serpenteante camino hacia Puerto Frías, navegación por Lago Frías, hacia Puerto Alegre. En Puerto Alegre tomaremos un bus hacia Puerto Blest. De Puerto Blest, iniciaremos la última navegación por el Lago Nahuel Huapi, con destino a Puerto Pañuelo. Desde allí, tomaremos un bus para hacer el tramo final con destino a Bariloche.