PUERTO DE SALIDA / PUERTO DE LLEGADA
PUNTA ARENAS - USHUAIA
Recorriendo: Punta Arenas (Chile) - Bahía Ainsworth - Islotes Tuckers - Glaciar Pía - Avenida de los Glaciares - Cabo de Hornos - Bahía Wulaia - Ushuaia (Argentina)
Día 1: Punta Arenas
Entre las 13:00 y 17:00 hrs. realizaremos el check-in en el Muelle Prat (EPA), Av. Costanera del Estrecho de Magallanes 1398, Punta Arenas - Chile, para luego embarcar a las 18:00 hrs.
PUNTA ARENAS
Una vez a bordo, nos reuniremos en la quinta cubierta, para hacer un brindis de bienvenida y conocer al Capitán y su tripulación. Posteriormente, la nave zarpará hacia el extremo Sur.
A través del mítico Estrecho de Magallanes y del Canal Beagle, nos internaremos por la Patagonia y los fiordos de Tierra del Fuego.
Día 2: Bahía Ainsworth - Islotes Tuckers
Llegaremos a las inmediaciones del Glaciar Marinelli en la Bahía Ainsworth. Aprenderemos cómo resurge la vida después del retiro de los hielos. Emprenderemos una caminata a través del maravilloso bosque magallánico subantártico.
ISLOTES TUCKERS
Visitaremos los Islotes Tuckers donde, desde los Zodiacs, avistaremos pingüinos de Magallanes y cormoranes.
*Debido al ciclo migratorio de los pingüinos, en septiembre y abril esta excursión es reemplazada por una caminata cercana a un glaciar en Bahía Brookes
Día 3: Glaciar Pía y Avenida de los Glaciares
Navegaremos por el brazo Noroeste del Canal Beagle para ingresar y desembarcar en el Fiordo Pía.
Realizaremos una excursión hasta el mirador desde donde se puede observar el glaciar homónimo, cuya lengua principal se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar. Después de esta inolvidable experiencia, continuaremos nuestra navegación bajo la majestuosa mirada de la "Avenida de los Glaciares" para disfrutar desde el barco, las espectaculares panorámicas.
Día 4: Cabo de Hornos - Bahía de Wulaia
Llegaremos al Parque Nacional Cabo de Hornos, donde desembarcaremos si las condiciones climáticas lo permiten para vivir la magia de caminar por uno de los puntos más australes del mundo, rodeado de encanto y de
leyendas.
Por la tarde desembarcaremos en Bahía Wulaia, sitio histórico que fue uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas. Llegaremos hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos y helechos, entre otras especies.
Día 5: Ushuaia
Arribo a Ushuaia, la ciudad argentina más importante de Tierra del Fuego y la más austral del mundo.
Desembarco a las 08:30 horas.
2025 | Días |
---|---|
Septiembre |
|
Octubre |
|
Noviembre |
|
Diciembre |
|
2026 | Días |
Enero |
|
Febrero |
|
Marzo |
|
Abril |
|
NOTA: IMPORTANTE: Las excursiones descritas en los itinerarios son, usualmente, posibles de ser realizadas. Sin perjuicio de lo anterior, el Armador se reserva el derecho a alterar, cambiar u omitir parte de este itinerario sin previo aviso, sea motivado por el bienestar y seguridad de los pasajeros, para la adecuada preservación del medio ambiente o en el evento de sobrevenir cualquier circunstancia extraordinaria, caso fortuito o fuerza mayor que obligue a ello. Por las mismas razones, el zarpe o llegada de las naves podrán estar sujetos a eventuales cambios. Así mismo, no es posible garantizar los avistamientos de aves y animales, puesto que la ubicación precisa de éstos es variable.